• Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Comuna 1
    • Plan de Desarrollo Local
    • Generalidades
  • MEDIOS
    • Periódico LA UNO
    • La Uno Radio
    • Canal de YouTube
  • ORGANIZACIONES SOCIALES
    • Base datos Juntas de Acción Comunal C1
  • Contáctenos

Comuna 1 Popular - Medellín

Corporacion el Megafono

“Escúchalos”

28 noviembre, 2018 Por Corporación El Megafono

¡El abuso sexual infantil habla de muchas formas y todos tenemos la responsabilidad de prevenirlo!

“Escúchalos” es una de las estrategias del proyecto Tejiendo Hogares, liderado por el Despacho de la Primera Dama de Medellín, Margarita María Gómez Marín, cuyo objetivo es educar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la problemática del abuso sexual, sus formas, signos de alarma y rutas de atención. Es necesario hablar del abuso sexual infantil ya que es considerado la peor forma del maltrato.

“En el 92% de los casos denunciados, el abusador es alguien cercano (familiar) al niño o niña, lo que agrava aún más la situación, ya que se confía plenamente y puede llegar a confundir el abuso con el amor filial dentro del hogar. Fuera del hogar, el abuso es cometido por amigos, vecinos, cuidadores, maestros y extraños. Puede ocurrir como consecuencia de un asalto sexual o por repetición permanente de la conducta abusiva sobre el menor de edad sin importar su edad”. Despacho Primera Dama


Los signos y síntomas de abuso sexual infantil pueden manifestarse con dolores genitales, hemorragias, moretones, hematomas, pérdida del control de esfínteres, infecciones urinarias y enfermedades de transmisión sexual. Agresividad, temor o miedo a algunas personas, conductas eróticas tempranas (masturbación, tocamiento con pares, expresiones verbales de situaciones que no corresponden con su edad). Cambios en el estado de ánimo, depresión, temor a estar solo con una persona específica, incapacidad de expresar sentimientos, dificultades para dormir (pesadillas), falta de apetito, ideas suicidas.

Enseñe a sus hijos el autocuidado mediante conversaciones en momentos de intimidad propia para realizar rutinas personales como bañarse, vestirse, dormirse. Explíquese el cuidado del cuerpo basado en rutinas de aseo, actividad física, comida sana, cambio diario de la ropa interior. Es el momento para hablar sobre el cuerpo que hay que cuidar.

Frente al maltrato y el abuso, (caricias inadecuadas), para detectar comportamientos y situaciones, es importante hacerle preguntas abiertas al niño sobre cómo le va y cuando sale con ciertas personas ¿cómo la pasaste?, ¿de qué hablaste?, ¿qué hicieron?, ¿cómo te sientes?
“Esté atento: enséñeles a los niños que no permitan que otras personas los toquen o lo miren de manera que lo hagan sentir mal”. Despacho Primera Dama

La familia es el principal formador de seres humanos y transformador por excelencia de la sociedad. Este programa tiene varios frentes de trabajo dirigidos al fortalecimiento de las familias desde la realización de talleres de disciplina positiva, las acciones de prevención de abuso sexual infantil, el proyecto Mamás Tejiendo Hogares y el Festival Buen Comienzo.}

Alvaro Villegas Gómez – alvarovillegasg@gmail.com

Escucha
este post

Filed Under: Social

Reader Interactions

Primary Sidebar

Buscar

Síguenos en nuestras redes sociales

Tweets by @Comuna1Megafono

Contacto

Footer

Alcaldia de Medellin (logo)

Este medio es apoyado parcialmente con dineros públicos priorizados por habitantes de la comuna 1, Popular, a través del Programa de Planeación Local Y Presupuesto Participativo de la Alcaldía de Medellín.

Siguenos en redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube

Sitio web administrado y desarrollado por TPMP.com.co